TIC E INNOVACION

TIC E INNOVACION
Las Ciencias Sociales desarrollan pensamiento más humano

LAS TIC PARA REFLEXIONAR CONCEPTUALMENTE EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Las TIC, cobran interes en los profesionales del presente y futuro como construcción del conocimiento en las humanidades del mundo,por ejemplo en:

Psicológos
Sociológos
Historiadores
Geográfos

Antropológos

Las TIC en Las Ciencias Sociales " Reflexiones Diarias"

Las TIC, en las ciencias sociales son muy fundamentales porque:
- Permiten diseñar materiales convencionales de apoyo en la practica docente del aula
-Buscan dinamizar la enseñanza de las ciencias sociales
-Permiten identificar y sustentar proyectos telemáticos
-Llevan a que cada una de las ciencias sociales se desarrolle de manera sistemática en materia de medios convencionales
-Permiten diseñar nuevas técnicas para el PEA en la escuela o universidad, entre otros.

Powered By Blogger

martes, 18 de mayo de 2010

ARTICULO: Los Métodos Interactivos y La Organización Social de La Clase: “Un Análisis desde el contexto de las TIC”

Maritza Ruiz de Campos. PhD
Investigación y Desarrollo Local
Alumna de Maestría en Nuevas Tecnologías Aplicadas a La Educación

Históricamente la educación ha jugado un papel muy importante, en donde el diseño de los modelos educativos, el currículo educativo, las estrategias, métodos y técnicas didácticas son necesarias, pero aún mas importante como el centro o la institución educativa mantiene estrategias didácticas de cómo organizar socialmente la clase en el aula, esto es visto como muy significativo, el trabajo grupal es fundamental como un proceso de socialización en el estudiante.

Por tanto, los métodos interactivos y la organización social de la clase, ameritan realizar un análisis desde el contexto de las TIC, tal y como lo indica la reflexión del presente módulo de maestría, pero subrayando sobre ello, organizar una clase significa buscar estrategias didácticas de cómo el alumno puede aprender para el, como los demás aprenden de el. por lo que es necesario contemplar  muchos elementos .

    Fuente: http://www.tecnun.es/not2007/060307.htm “Trabajo en grupo”
Entre los elementos  que pueden citarse:

  • Desarrollar estrategias interactivas
  • Formar pequeños equipos
  • Apoyar la colaboración en equipos
  • Promover la participaciones de forosIniciar trabajos en grupo, tal como los proyectos cooperativos, entre otros.
Reflexionado sobre lo dicho en párrafos anteriores, significa que los métodos interactivos son claves en materia de educación y sobre todo en las ciencias sociales, por lo que Las TIC son fundamentales para el diseño de recursos didácticos innovadores que faciliten su enseñanza por parte del profesor y la aprenhensión por parte del estudiante.

http://www.eduteka.org/Editorial21.php

    La enseñanza de las Ciencias Sociales, es una área dinámica en el contexto de las TIC.
                                     

domingo, 16 de mayo de 2010

ARTICULO: “Organización y Comprensión de Conceptos de Ciencias Sociales: Un Reflexión desde la perspectiva de La Educación.

ARTICULO: “Organización y Comprensión de Conceptos de Ciencias Sociales: Un Reflexión desde la perspectiva de La Educación.

Maritza Ruiz de Campos. PhD
Investigación y Desarrollo Local
Alumna de Maestría en Nuevas T ecnologias Aplicadas a La Educación


Las TIC en la Enseñanza de las Ciencias Sociales, están cobrando importancia en el contexto de la educación, tanto a nivel medio y superior, bajo este sentido es urgente organizar y comprender conceptos sobre: El método de las ciencias sociales “Como el Método Científico”, por ejemplo en la geografía, historia, antropología, sociología, psicología, entre otras. Cada una de estas juegan un papel muy importante en la vida del ser humano dado que su enseñanza permite entenderse y entender a los demás, por lo que ahora en el contexto de las TIC, conocer sobre cada una de ellas significa:
Encontrar una serie de enlaces sobre la geografía, historia, antropología, sociología, psicología, entre otras.
Buscar y encontrar en Internet artículos, textos, mapas, planos, ciudades, fotografías, etc.
Poder usar imagines como videos
Poder desarrollar el conocimiento analítico y sintético
Desarrollar técnicas de análisis y síntesis

Crear un modelo instruccional propio aplicando las TIC a la enseñanza de las Ciencias Sociales, es urgente y es un aporte para enriquecer en conocimiento en las ciencias y humanidades del mundo y la aprehensión y construcción de conceptos. Dentro del presente módulo se han podido vivenciar actividades o tareas que han permitido involucrarse al diseño de algunos materiales didácticos que pueden provocar una enseñanza mas rica o dinámica en el aula, además les facilitan a los estudiantes un PEA significativo, que genera motivación por encontrarles el sentido a las asignaturas y poder llevar a su conocimiento y practica una conciencia mas humana.

martes, 11 de mayo de 2010

Articulo : Historia de las TIC, en mi institución de Trabajo



El Instituto Tecnológico Centroamericano (ITCA) ahora Escuela Especializada en Ingeniería, surgió en 1969 con el objetivo de formar profesionales en educación técnica superior, orientados a fortalecer el desarrollo económico y social del país. Bajo la administración británica hasta 1979.
En 1990 se firma un convenio tripartito entre el GOES /BID y FEPADE, por el que se otorga a esta última la administración del ITCA por un periodo 50 años.
En el año 2003: En reconocimiento a la Excelencia Académica, se confiere la Acreditación del más alto nivel al Instituto Tecnológico Centroamericano ITCA. La Acreditación constituye una garantía que los institutos del SET cumplen y superan los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación. Esta distinción es válida por un período de cinco años a partir de la fecha otorgada.
También en el 2005, en reconocimiento a la excelente Gestión de Calidad en el Área de Educación Continua, el ITCA obtuvo la "Certificación ISO 9001:2000", lo que acredita el esfuerzo y la calidad que se toman en cuenta al diseñar, planificar, ejecutar y supervisar los cursos y diplomados de los Centros de Capacitación en Inglés, Área Especializada, Tecnologías Informáticas, CISCO Certified Networking Academy, Gestión Empresarial y Academia de Hostelería.
Para el año 2008 se convirtió oficialmente en la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE, su finalidad es el de ofrecer formación técnica, tecnológica y universitaria, bajo el Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje: Técnico-Tecnológico, MEGATEC, para la formación del recurso humano de El Salvador en los niveles de: (Técnico, Tecnólogo, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Maestro y Doctor) En el área científica y tecnológica.