
El Instituto Tecnológico Centroamericano (ITCA) ahora Escuela Especializada en Ingeniería, surgió en 1969 con el objetivo de formar profesionales en educación técnica superior, orientados a fortalecer el desarrollo económico y social del país. Bajo la administración británica hasta 1979.
En 1990 se firma un convenio tripartito entre el GOES /BID y FEPADE, por el que se otorga a esta última la administración del ITCA por un periodo 50 años.
En el año 2003: En reconocimiento a la Excelencia Académica, se confiere la Acreditación del más alto nivel al Instituto Tecnológico Centroamericano ITCA. La Acreditación constituye una garantía que los institutos del SET cumplen y superan los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación. Esta distinción es válida por un período de cinco años a partir de la fecha otorgada.
También en el 2005, en reconocimiento a la excelente Gestión de Calidad en el Área de Educación Continua, el ITCA obtuvo la "Certificación ISO 9001:2000", lo que acredita el esfuerzo y la calidad que se toman en cuenta al diseñar, planificar, ejecutar y supervisar los cursos y diplomados de los Centros de Capacitación en Inglés, Área Especializada, Tecnologías Informáticas, CISCO Certified Networking Academy, Gestión Empresarial y Academia de Hostelería.
Para el año 2008 se convirtió oficialmente en la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE, su finalidad es el de ofrecer formación técnica, tecnológica y universitaria, bajo el Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje: Técnico-Tecnológico, MEGATEC, para la formación del recurso humano de El Salvador en los niveles de: (Técnico, Tecnólogo, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Maestro y Doctor) En el área científica y tecnológica.